Presentacion al público

Hola, antes que nada, nuestro proyecto es sobre la destruccion del medio ambiente, como es un tema muy extenso no solo hablemos de lo que hay actualmente, sino de lo que puede esperarnos a futuro si no actuamos desde ahora en conjunto con nuestra sociedad

Manos a la obra!

atte: Equipo Perry

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Elaboracion de maqueta







Entre plastilina, pegamento, pintura y demas cositas, hicimos una bonita maqueta, en las imagenes se aprecia el proceso de nuestro trabajo.
Todos apoyaron
 Punto de encuentro: Casa de Yareli

Reciclando material para nuestra maqueta

apoyando el cuidado del medio ambiente




Nuestros compañeros buscando tapitas de refresco, botellas y demas cosas que puedan reciclarse, o bien, si es basura, buscar un contenedor en el cual desecharlo ¡MUY BIEN CHICOS!

Propuestas de mejora para darnos una mejor calidad de vida

En los países en vías de desarrollo, el abastecimiento de alimentos suficientes, es en algunos casos desalentadores. La agricultura tradicional no puede soportar el tener una carga de población creciente, sobre un suelo limitado. La fertilidad se consigue dejando reposar la tierra, que de esta forma regenera sus propios nutrientes, pero, el aumento demográfico hace esto muy difícil. Por lo tanto la fertilidad disminuye, el suelo comienza a gastarse, a erosionarse, su consistencia se vuelve similar a la de la arcilla cocida. En el peor de los casos, se transforma en desierto.
Se sugiere, por lo tanto, realizar en el ámbito gubernamental, un inventario de recursos (suelo, vegetación, fauna, ríos), una combinación racional de tecnología, una descentralización de industria y de zonas urbanas, hacia otras menos pobladas.
Todo esto será fácil de lograr si los gobiernos ejercen un verdadero control sobre los recursos.
Otro grave problema que enfrentan los países en desarrollo, es la falta de capitales. Hay algunas industrias que empleando procesos modernos, ponen fin a la mayoría de los contaminantes. Pero, indudablemente, esto implica mayores inversiones de capital.
El Consejo Americano de Calidad Ambiental calcula que la Industria debe invertir entre cuatro y cinco mil millones de dólares anuales en nueva tecnología para la "no contaminación" y una cantidad menor, pero que llevaría a un aumento de entre el 5 y 10 % de los costos, para eliminar la contaminación ya existente y mantener la limpieza en el futuro.
 

Ecología

La ecología es un conjunto de ciencias que estudian las relaciones entre los seres vivos y con el medio ambiente en que se encuentran
La unidad de estudio para la ecología es el ecosistema formado por individuos de distintas especies y el ambiente que los rodea. El objetivo de la ecología es el estudio de la estructura y funcionamiento de la naturaleza.
Se han aplicado técnicas informáticas para resolver problemas ecológicos, referentes a las estructuras de las comunidades y ecosistemas mediante el empleo de modelos simulados, que pueden ser descriptivos o predicativos. A esta rama de la ecología se la llama "ecología de sistema".
El ecologismo surgió en los años 60 de los movimientos a favor de la protección del medio ambiente. A nivel internacional se destaca " Greenpeace " nacida en 1972, después de una reunión realizada en Vancouver (Canadá) en 1971. Ellos toman conciencia de la fractura que se produce entre el hombre y la naturaleza a causa de la civilización industrial.
Las industrias destruyen sin remedio una parte de los recursos no renovables, acumulan fuentes de contaminación y ponen en peligro la supervivencia de las especies. En contraposición los ecologistas buscan formas de desarrollo equilibradas con la naturaleza, donde sólo se usen energías renovables no contaminantes.
 

La Contaminacion Atmosférica

En las grandes ciudades, la contaminación del aire se debe a consecuencia de los escapes de gases de los motores de explosión, a los aparatos domésticos de la calefacción, a las industrias -que es liberado en la atmósfera, ya sea como gases, vapores o partículas sólidas capaces de mantenerse en suspensión, con valores superiores a los normales, perjudican la vida y la salud, tanto del ser humano como de animales y plantas.
Esta capa (la atmósfera) absorbe la mayor cantidad de radiación solar y debido a esto se produce la filtración de todos los rayos ultravioletas.
El aumento de anhídrido carbónico en la atmósfera se debe a la combustión del carbón y del petróleo, lo que lleva a un recalentamiento del aire y de los mares, con lo cual se produce un desequilibrio químico en la biosfera, produciendo una alta cantidad de monóxido de carbono, sumamente tóxica para los seres vivos.
La contaminación atmosférica proviene fundamental-mente de la contaminación industrial por combustión, y las principales causas son la generación de electricidad y el automóvil. También hay otras sustancias tóxicas que contaminan la atmósfera como el plomo y el mercurio. Es importante que los habitantes de las grandes ciudades tomen conciencia de que el ambiente ecológico es una necesidad primaria. Se debería legislar sobre las sustancias que pueden ir a la atmósfera y la concentración que no debe superarse.
El aire contaminado nos afecta en nuestro diario vivir, manifestándose de diferentes formas en nuestro organismo, como la irritación de los ojos y trastornos en las membranas conjuntivas, irritación en las vías respiratorias, agravación de las enfermedades bronco pulmonares, etc.
Existen diversos modos de evitar la contaminación del aire, a saber:
* Uso de combustibles adecuados para la calefacción doméstica e industrial.
* Usar chimeneas con tirajes o filtros en condiciones de cumplir sus funciones.
* Mantener los vehículos motorizados en buenas condiciones.
* No quemar hojas o basuras, etc.

 

Contaminacion (introduccion)

Para comenzar, se llama contaminación a la transmisión y difusión de los humos o gases tóxicos a medios como la atmósfera y el agua, como también a la presencia de polvos y gérmenes microbianos provenientes de los desechos de la actividad del ser humano.
En nuestra actualidad, el resultado del desarrollo y progreso tecnológico, industrial y ha originado diversas formas de contaminación, las cuales alteran el equilibrio físico y mental del ser humano. Debido a esto, la actual contaminación se convierte en un problema más crítico que en épocas pasadas, y, si no hacemos algo al respecto, grandes catástrofes nos esperan...

 

Recolectando material



En estas imagenes podemos observar a nuestras compañeras Marlenny y Yareli buscando materiales para nuestro trabajo

martes, 8 de noviembre de 2011

Presentacion

Gracias por ser un visitante más!
Este proyecto surge como parte de una problematica generada desde principios de la industrializacion... la basura, hay tanto material para trabajar que nos hemos dado a la tarea de elaborar un sencillo proyecto el cual esperamos sirva de mucho para alguno de ustedes

Atte:
Marlenny P., Kevin S., Jonathan C., Yareli M., Diego A., Jacob C.